Llámenos
975-139275
Escríbenos
fisioterapiamaher@gmail.com
Horario de Atención
Lun-Vie: 7am-8pm I Sab: 8am-2pm

El masaje de descarga  es utilizado para incrementar el rendimiento deportivo, disminuir la fatiga y ayudar a la recuperación. El  incremento en el flujo de sangre del músculo explica el incremento de oxígeno, de temperatura y del pH (disminuyendo la acidosis), lo que se traduciría en una mejora en el rendimiento del ejercicio.

Beneficios del masaje de descarga:

Efectos en la disminución de la concentración del lactato en sangre; La actividad física intensa provoca una demanda del O2, cuando éste no es suficiente, se produce una degradación de la glucosa produciendo lactato y superando los niveles normales. Se ha sugerido que la alta concentración de lactato es la causa de la fatiga muscular y de la disminución del rendimiento deportivo.

Efectos en la disminución de la fatiga muscular

El masaje es aconsejable para eliminar la fatiga por la movilización de los líquidos que superficial y profundamente puede permanecer en los diferentes tejidos corporales y así favorecer la eliminación de productos de desechos y la introducción de nutrientes. También el masaje favorece la relajación muscular y devuelve así al músculo, a su estado de recuperación normal.

Efectos en la disminución de las DOMS (dolor muscular de origen tardío)

El dolor aparece a partir de las 12 a 24 horas tras la ejecución de un ejercicio al que se está poco acostumbrado y que implica trabajo excéntrico; El masaje contribuye a eliminar los productos de desecho y reducir la concentración de sustancias químicas que irritan las terminaciones nerviosas y reducir la sensación dolorosa. Además se puede redistribuir con el masaje los nutrientes necesarios para recuperar la zona dañada.

Efectos en el rango del movimiento

Una buena flexibilidad y un rango de movimiento son cualidades que ayudan a prevenir las lesiones y a optimizar el rendimiento muscular. El masaje terapéutico incrementa el rango de movimiento y la flexibilidad repercutiendo positivamente sobre el músculo y el tejido conectivo.

Efectos psicológicos

Uno de los más importantes ámbitos de trabajo para mejorar el rendimiento en las competiciones deportivas es el aspecto psicológico. El masaje contribuye psicológicamente a preparar al deportista para rendir más, ya que factores como la percepción del dolor y la fatiga pueden contribuir en el rendimiento deportivo.